¿Te apasiona el turismo y crees en un mundo donde todos puedan disfrutar de las maravillas que ofrece nuestro planeta? Entonces, el Diplomado en Turismo Accesible es para ti.

VIAJES Y TURISMO ZUMAQUE junto a el INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS TRANSDISCIPLINARIOS (IAET) se complacen en anunciar el inicio de su DIPLOMADO DE TURISMO ACCESIBLE (II Cohorte), un programa diseñado para formar profesionales capaces de crear experiencias turísticas inclusivas y accesibles para todas las personas, independientemente de sus capacidades.

¿Qué aprenderás?

El diplomado está compuesto por 5 módulos, cada uno tiene una duración de 20hrs, lo que equivale a 5 sesiones de 4hrs cada uno. Asimismo, se ofrece la oportunidad de que cada participante escoja cuáles módulos cursar. Es importante destacar que la cursada satisfactoria de los 5 módulos se reconocerá con el certificado del diplomado. De igual forma, cada módulo cursado podrá ser certificado de forma individual.

Modulo I: La Discapacidad y el Turismo Accesible

Modulo II: Normativas de accesibilidad en el ámbito turístico

Modulo III: Atención al cliente con necesidades de accesibilidad en empresas turísticas

Modulo IV: Hacia el cambio de paradigmas. ¿Discapacidades o Potencialidades Múltiples?

Modulo V: Herramientas para el diseño de proyectos de empresas turísticas 100% accesibles

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?

– Profesionales del turismo (guías, agentes de viajes, hoteleros, emprendedores, etc.).

– Profesionales de la administración pública (a escala municipal, estadal, provincial y autonómica) que participen en las gestiones de la accesibilidad de los servicios turísticos.

– Estudiantes a nivel técnico, universitario y de postgrado en turismo, así como las demás áreas o ciencias afines (Trabajo Social, Educación, Psicología, Marketing, Gastronomía, Geografía e Historia, Medicina, entre otras).

– Personas con interés en el turismo accesible.

¿POR QUÉ ELEGIR ESTE DIPLOMADO?

Formación de calidad: Un programa académico riguroso y actualizado, impartido por expertos en turismo accesible.

Aval de instituciones reconocidas: Zumaque y el Instituto de Altos Estudios Transdisciplinarios garantizan la excelencia del programa.

Oportunidades de networking: Conectarás con otros profesionales del sector y ampliarás tu red de contactos.

Respeto a la Legislación: cumpliendo con lo establecido en la Ley Orgánica para la Inclusión, Igualdad y Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad, sancionada en marzo de 2024 y promulgada en junio del mismo año, constituye un avance significativo en la legislación venezolana para garantizar los derechos de las personas con discapacidad.

El turismo accesible está experimentando un auge significativo, impulsado por un enfoque más humano y la creciente demanda de experiencias inclusivas. Adicionalmente, este sector no solo genera importantes beneficios económicos, sino que también promueve la integración de personas con discapacidad, asegurando que todos puedan disfrutar de espacios y servicios turísticos adecuados.

¡No pierdas la oportunidad de formarte en un sector en crecimiento y contribuir a un turismo más inclusivo!

por Leimis Morales