El impacto de un evento bien planificado se extiende mucho más allá de su duración.

En la actualidad, donde la conciencia ambiental y social se ha convertido en un pilar fundamental de la estrategia corporativa, la forma en que las empresas organizan sus eventos ya no puede ignorar su huella. Los eventos corporativos representan una oportunidad única no solo para conectar con personas de interés sino también para demostrar un compromiso genuino con la sostenibilidad.

Organizar un evento sostenible va más allá de reciclar el papel; implica una visión holística que considera el impacto ambiental, social y económico en cada etapa del proceso. Es una inversión en la reputación de marca, en la fidelización de un público cada vez más consciente y en el futuro del planeta. ¿Está su organización preparada para liderar el camino hacia eventos con propósito y valor duradero?

A continuación, presentamos 8 recomendaciones esenciales para integrar la sostenibilidad en el ADN de sus próximos eventos:

     1. Planificación Estratégica con Visión Sostenible

La sostenibilidad debe ser un objetivo desde el inicio. Integre criterios ambientales y sociales en la fase conceptual del evento. Defina KPIs (Indicadores Clave de Rendimiento) de sostenibilidad para medir el impacto real (ej. reducción del consumo de agua, minimización de residuos, porcentaje de proveedores locales).

     2. Selección de Sede y Proveedores Responsables

Priorice sedes con certificaciones ecológicas, sistemas de energía eficientes, gestión de residuos y fácil acceso mediante transporte público. En cuanto a proveedores (catering, transporte, decoración, tecnología), investigue sus políticas de sostenibilidad y su impacto en la cadena de valor.

     3. Gestión Inteligente de Residuos y Reciclaje

Desarrolle un plan integral de gestión de residuos. Esto incluye la separación en origen (orgánicos, plásticos, vidrio, papel), la minimización del uso de materiales de un solo uso (platos, vasos, cubiertos biodegradables o reutilizables), y la implementación de puntos de reciclaje claramente señalizados. Considere la posibilidad de donar el excedente de alimentos.

      4. Promoción del Transporte Sostenible

Fomente que asistentes y personal utilicen opciones de transporte de bajo impacto. Facilite información sobre transporte público, bicicletas compartidas o servicios de carpooling (traslados compartidos). Si es necesario el transporte privado, opte por vehículos eléctricos o híbridos y coordine traslados grupales para reducir la huella de carbono.

     5. Catering Consciente y Local

Priorice productos de temporada, de origen local y de comercio justo para reducir la huella de carbono asociada al transporte y apoyar a las comunidades. Ofrezca opciones vegetarianas y veganas, y trabaje con el servicio de catering para calcular porciones y minimizar el desperdicio de alimentos.

     6. Comunicación y Materiales Digitales

Reduzca drásticamente el uso de papel. Opte por invitaciones digitales, aplicaciones de eventos para compartir agendas y materiales, y pantallas para presentaciones. Si el material impreso es indispensable, use papel reciclado o con certificación FSC (Forest Stewardship Council) y tintas ecológicas. Comunique claramente sus iniciativas sostenibles a los asistentes para fomentar su participación.

     7. Eficiencia Energética y Recursos Hídricos

Seleccione sedes con sistemas de iluminación LED y climatización eficiente. Aproveche al máximo la luz natural y asegure que los equipos electrónicos se desconecten al finalizar la jornada. Implemente medidas para reducir el consumo de agua, como grifos de bajo flujo o carteles educativos en los baños.

     8. Inclusión Social y Legado Positivo

Un evento sostenible también genera valor social. Contrate personal local, colabore con pequeños emprendedores o artesanos de la comunidad para regalos corporativos, y asegure la accesibilidad para personas con discapacidad. Considere la posibilidad de dejar un legado positivo, como donaciones a proyectos sociales o la plantación de árboles en nombre de los asistentes.

Ahora que conoce las claves para un evento con impacto positivo, el siguiente paso es hacerlo realidad. Con Grupo Zumaque, la sostenibilidad de su evento corporativo no es un añadido, sino una promesa integral. Nuestro equipo, apasionado por el respeto al medio ambiente, tiene la experticia necesaria para diseñar y ejecutar experiencias memorables que no solo cumplen sus objetivos, sino que también honran y protegen el entorno.

Estamos listos para transformar su visión en un evento que impulse su marca, eleve el espíritu de su equipo y deje un legado de responsabilidad y disfrute.

Conecte con nosotros y eleve el estándar de sus próximos encuentros corporativos.

por Leimis Morales